Preguntas Frecuentes
NUEVO
Soporte de Bitrix24
Registro e inicio de sesión en Bitrix24
Seguridad
Planes y pagos
Cómo empezar
Feed
Messenger
Collabs
Calendario
Bitrix24 Drive
Webmail
Grupos de trabajo
Tareas y proyectos
CoPilot - IA en Bitrix24
CRM
Reserva
Contact center
Sales center
CRM Analytics
BI Builder
Bitrix24 Market
Sitios web
Tienda Online
CRM + Online store
Tienda CRM
Empleados
Base de conocimientos
Firma electrónica
Firma electrónica para RR. HH.
Automatización
Flujos de trabajo
Marketing
Gestión del inventario
Telefonía
Widget del empleado
Configuraciones de la cuenta
Bitrix24 En Premisa
Bitrix24 Messenger
Preguntas generales
Actualización de los artículos (archivo)
Iniciar sesión
Su Bitrix24
Autorizar el ingreso
a su cuenta de Bitrix24
Ingresar

Bitrix24 Helpdesk

BI Builder: configurar filtros por flujos y plantillas de flujos de trabajo

Las actualizaciones se implementan gradualmente en las cuentas de Bitrix24. Si aún no dispones de la funcionalidad descrita en este artículo, ten un poco de paciencia, estará disponible muy pronto.

En el BI Builder puedes utilizar filtros basados en parámetros como los flujos de tareas y las plantillas de flujos de trabajo. Estos filtros te ayudan a enfocar el análisis en datos relevantes, como los de un solo flujo o plantilla de proceso.

Los filtros funcionan con los parámetros del informe y se aplican automáticamente en función del origen desde donde se abre. Por ejemplo, si el informe se abre desde el flujo "Departamento legal", el filtro se aplicará automáticamente y mostrará únicamente las tareas de ese equipo.

Contenido del artículo:


Configurar los parámetros del informe y seleccionar la sección de visualización

Antes de añadir filtros, define los parámetros del informe. Por ejemplo:

  • El parámetro tasks_flows_flow_id transmite el identificador del flujo de tareas.
  • El parámetro bworkflow_template_id transmite el identificador de la plantilla de flujo de trabajo.

Estos parámetros pueden configurarse tanto para informes nuevos como existentes.

1. Ve a la sección BI Builder.
2-3. Para crear un informe, haz clic en Crear > Nuevo panel de control.
4-5. Para editar un informe existente, abre Menú (≡) > Ajustes.

Al crear un informe, asígnale un nombre, agrégalo a los grupos donde se mostrará y define los parámetros necesarios.

Después de añadir un parámetro, puedes decidir en qué sección se mostrará el informe. Por ejemplo:

  • Si usas el parámetro ID del flujo, el informe estará disponible al hacer clic en el estado del flujo.
  • Si añades el parámetro ID de la plantilla de flujo de trabajo, el informe aparecerá en la pestaña del acta del mismo.

Los gráficos del informe se generan a partir del conjunto de datos, por lo que los parámetros deben incluirse en la consulta. Si no se añaden, no funcionarán. Accede a la sección ID del parámetro y registra los códigos de las variables necesarias para utilizarlos en el conjunto de datos.


Añadir parámetros al conjunto de datos

Si estás creando un nuevo informe, puedes especificar los parámetros directamente en la consulta SQL.

1–2. En el BI Builder, abre la pestaña SQL > SQL Lab.
3. Selecciona el esquema bitrix24.
4. Escribe la consulta SQL y haz clic en Run. Incluye una plantilla Jinja en la consulta para que el filtro funcione correctamente. Por ejemplo, si abres el informe desde el acta de un flujo de trabajo, Jinja insertará su identificador y el informe mostrará solo los datos de ese proceso. Si abres el informe de forma independiente, el filtro no recibirá el identificador y mostrará todos los datos.
Plantillas de Jinja Templates en BI Builder

Si es la primera vez que creas un conjunto de datos, revisa estos ejemplos de consultas.

Ejemplo de consulta SQL para un informe sobre flujos de tareas

A continuación, se muestra una consulta SQL para extraer datos del conjunto de flujos de tareas (flow). Puedes copiarla y probar su funcionamiento. La consulta muestra los campos principales del flujo y admite filtrado por el parámetro tasks_flows_flow_id.

 
SELECT
f.id AS "Identificador del flujo",
f.name AS "Nombre del flujo",
f.creator_name AS "Nombre del creador del flujo",
f.planned_completion_time AS "Tiempo planificado para completar la tarea",
f.tasks_ids AS "Tareas en el flujo"
FROM flow f
WHERE 1=1
{% if url_param('tasks_flows_flow_id') is not none %}
  AND f.id = {{ url_param('tasks_flows_flow_id') }}
{% endif %}

SELECT — determina qué información extraer del conjunto de datos. Por ejemplo, la consulta SELECT f.id AS "Identificador del flujo":

  • selecciona el identificador del flujo ID del conjunto flow,
  • le asigna el nombre Identificador del flujo,
  • muestra el resultado en una columna separada de la tabla.

FROM — indica el conjunto principal del que se extraen los datos. Por ejemplo, flow, que contiene información sobre los flujos de tareas.

WHERE — filtra los resultados. La condición básica 1=1 facilita añadir restricciones adicionales.

Se utiliza una plantilla Jinja que verifica si el informe incluye el parámetro tasks_flows_flow_id. Si el informe se abre desde un flujo, Jinja inserta su identificador y muestra solo los datos de ese flujo. Si se abre directamente en el BI Builder, el parámetro no se transmite y se muestran todos los datos.

Ejemplo de consulta SQL para un informe sobre plantillas de flujos de trabajo

A continuación, se muestra una consulta SQL para extraer datos de tres conjuntos: asignaciones de flujos de trabajo (bizproc_task), flujos de trabajo iniciados (bizproc_workflow_state) y plantillas de flujos de trabajo (bizproc_workflow_template). Puedes copiarla y probar su funcionamiento. La consulta muestra información clave sobre los flujos de trabajo iniciados y admite filtrado por el parámetro workflow_template_id, lo que permite generar informes para una plantilla específica.

SELECT
  t.created_date      AS "Fecha de creación de la asignación",
  t.status_name       AS "Estado de la asignación",
  t.user_name         AS "Participante de la asignación",
  w.started_by_name   AS "Usuario que inició el flujo de trabajo",
  w.completed         AS "Estado de finalización del flujo de trabajo",
  w.duration          AS "Tiempo empleado",
  wt.name             AS "Nombre de la plantilla"
FROM bizproc_task t
LEFT JOIN bizproc_workflow_state w
  ON t.workflow_id = w.id
LEFT JOIN bizproc_workflow_template wt
  ON wt.id = w.workflow_template_id
WHERE 1=1
{% if url_param('workflow_template_id') is not none %}
  AND wt.id = {{ url_param('workflow_template_id') }}
{% endif %}
ORDER BY t.created_date DESC;

SELECT - determina qué información extraer del conjunto de datos. Por ejemplo, la consulta SELECT t.created_date AS "Fecha de creación de la asignación":

  • selecciona la fecha de creación de la asignación created_date del conjunto bizproc_task,
  • le asigna el nombre Fecha de creación de la asignación,
  • muestra el resultado en una columna separada de la tabla.

FROM y LEFT JOIN - indican de qué conjuntos se extraen los datos y cómo se relacionan:

  • bizproc_task: contiene las asignaciones realizadas por los empleados.
  • bizproc_workflow_state: almacena datos sobre el flujo de trabajo en el que se creó la asignación.
  • bizproc_workflow_template: describe la plantilla del flujo de trabajo.

LEFT JOIN - asegura que se muestren todas las asignaciones, incluso si no hay información sobre el estado o la plantilla.

WHERE - filtra los resultados. La condición 1=1 no afecta la selección y facilita añadir filtros adicionales.

Se utiliza una plantilla Jinja para verificar si el informe incluye el parámetro workflow_template_id. Si el informe se abre desde la pestaña de un flujo de trabajo, Jinja inserta el identificador y muestra solo los datos relacionados. Si se abre directamente en el BI Builder, el parámetro no se transmite y se muestran todos los datos.

Guarda el conjunto de datos generado como dataset y crea un gráfico para el informe.
BI Builder: crear un gráfico basado en un conjunto de datos virtual

Si ya tienes un informe existente, puedes editar el conjunto de datos y añadir el parámetro necesario. Para ello, abre la pestaña Datasets, selecciona el conjunto de datos y haz clic en Editar.

Modifica la consulta SQL y añade el parámetro según el filtro que vayas a utilizar:

  • Flujos de tareas: WHERE 1=1 {% if url_param('tasks_flows_flow_id') is not none %} AND f.id = {{ url_param('tasks_flows_flow_id') }} {% endif %}.
  • Plantillas de flujos de trabajo: WHERE 1=1 {% if url_param('workflow_template_id') is not none %} AND wt.id = {{ url_param('workflow_template_id') }} {% endif %}.

Incorporar filtros al informe y verificar su funcionamiento

Para añadir filtros, abre el informe en modo de edición. En el panel izquierdo, haz clic en Add/edit filters, selecciona el tipo de filtro necesario, asígnale un nombre y guarda la configuración.

Para verificar que los filtros funcionan correctamente, abre el informe en la sección donde se integró. La ubicación depende de los parámetros que hayas seleccionado.

Plantillas de flujos de trabajo. Ve a Automatización > Flujos de trabajo > Flujos de trabajo. Selecciona el flujo de trabajo deseado y abre el informe en la pestaña Acta.

Filtro El filtro del informe muestra datos únicamente del flujo de trabajo "Solicitud de compra"

Flujos de tareas. Accede a Tareas y proyectos > Flujos. En la columna Analítica (Analytics), haz clic en el indicador del flujo y abre el informe.

El filtro del informe muestra datos únicamente para el flujo "Aprobación de documentos"

Resumen

  • Los filtros basados en parámetros permiten analizar datos en contextos específicos, como un flujo de tareas o una plantilla de flujo de trabajo.
  • Para usar filtros, configura los parámetros en el informe y define la sección donde se mostrará.
  • Si creas un informe nuevo, añade los parámetros directamente en la consulta SQL. Si el informe ya existe, edita el conjunto de datos para incluirlos.
  • Añade los filtros, abre el informe en Bitrix24 y comprueba que solo muestre los datos del flujo o proceso que hayas elegido.
¿Le ha resultado útil esta información?
Asistencia de especialistas en integración
No es lo que estoy buscando
Texto complicado e incomprensible
La información está desactualizada
La explicación es demasiado corta. Necesito más información
No me gusta cómo funciona esta herramienta
Configura tu Bitrix24 con profesionales locales
ENCONTRAR UN SOCIO DE BITRIX24 CERCA DE MI
implementation_helper_man
Ir a Bitrix24
¿No tiene una cuenta? Créela gratis
Artículos relacionados
BI Builder: filtros de fechas en consultas SQL Filtros de fechas en BI Builder