La función dateadd te permite sumar una cantidad específica de años, meses, días, horas, minutos y segundos a una fecha determinada.
Así es como se utiliza: =dateadd([fecha_de_inicio], [valor_para_agregar])
En la sección [fecha_de_inicio], puedes usar variables, parámetros de plantillas o campos de elementos. También puedes ingresar cualquier fecha manualmente o establecer la fecha y hora actual utilizando {=System:Now}.
En la sección [valor_para_agregar], define la unidad de tiempo deseada utilizando los valores correspondientes:
| Unidad | Valor |
|---|---|
| Año | y |
| Mes | m |
| Día | d |
| Hora | h |
| Minuto | i |
| Segundo | s |
Usa los signos "+" y "-" para sumar o restar el valor especificado a [fecha_de_inicio]. Por ejemplo:
=dateadd({=Document:DATE_CREATE}, "+1d"): la fecha resultante será 1 día después de la fecha de creación del elemento.=dateadd({=Document:DATE_CREATE}, "-21d"): la fecha resultante será 21 días antes de la fecha de creación del elemento.
dateadd no modifica la fecha especificada en la sección [fecha_de_inicio]. Si utilizas la fecha de creación de un elemento, esta no se alterará. La función toma esa fecha y le suma el valor especificado en [valor_para_agregar]. Para guardar la fecha resultante, insértala en un campo o variable independiente. Formulario de inserción de valor
Caso de uso
La función se utiliza comúnmente para calcular automáticamente la fecha límite de una tarea basada en su fecha de creación. Veamos el siguiente ejemplo:
- Agrega la acción Crear tarea a tu proceso de negocio.
- En el campo Fecha límite, inserta
=dateadd({=System:Now}, "+10d"). - Ejecuta tu flujo de trabajo para crear una tarea. La fecha límite se establecerá 10 días después de la fecha de creación.
{{=dateadd({=Document:DATE_CREATE}, "+1d")}}