El recibo de existencias registra la entrada de productos al almacén, incluyendo el nombre, la cantidad y el proveedor. Los permisos de acceso definen qué usuarios pueden trabajar con estos documentos: consultarlos, editarlos, procesarlos o eliminarlos.
Contenido del artículo:
Accede a CRM > Configuraciones > Permisos de acceso al inventario. Hay cinco tipos de permisos para recibos de existencias:
- Ver: solo permite consultar los documentos sin modificarlos. Ideal para revisar información de suministros.
- Crear y editar: permite generar nuevos documentos y modificar borradores. Esencial para la preparación y negociación con proveedores.
- Procesar los objetos del inventario: autoriza registrar la recepción física de productos. Se asigna al personal que verifica las mercancías recibidas.
- Cancelar el procesamiento: permite revertir documentos procesados, restableciendo el inventario previo. Útil para correcciones posteriores.
- Eliminar el objeto del inventario: permite borrar borradores y documentos cancelados. Necesario para mantener limpia la base de datos.
Escenario: gestión de suministros y recepción de mercancías. En una empresa, los gerentes se encargan de negociar con proveedores y elaborar los recibos de existencias. Cuando las mercancías llegan al almacén, el almacenista las recibe, verifica las cantidades y procesa el documento.
Configuración requerida:
1. Crea el rol "Gerente" y habilita los permisos Ver el catálogo de productos, Ver el área de gestión del inventario y Ver y seleccionar almacenes. Para los recibos de existencias, habilita los permisos Ver y Crear y editar. Así los gerentes podrán gestionar suministros con proveedores y crear borradores de recibos de existencias.
2. Crea el rol "Almacenista" y habilita los permisos Ver el catálogo de productos, Ver el área de gestión del inventario y Ver y seleccionar almacenes (definiendo los almacenes correspondientes). Para los recibos de existencias, habilita los permisos Ver y Procesar los objetos del inventario, dejando el resto desactivado. Esto limita al personal a procesar documentos existentes sin modificarlos.
Con esta configuración, los almacenistas podrán abrir los recibos generados por gerentes, verificar los productos recibidos y completar el registro de entrada. Se logra así una clara división de funciones: los gerentes gestionan la documentación y los almacenistas ejecutan las operaciones físicas.