Las estadísticas de conversaciones te permiten medir y mejorar la comunicación con tus clientes. Esta herramienta muestra:
- Desempeño de tu equipo (tiempos de respuesta)
- Satisfacción del cliente (valoraciones)
- Efectividad por canal (uso y preferencias)
Con estos datos podrás optimizar la atención al cliente y distribuir mejor la carga de trabajo.
Ver la página de planes y precios.
Contenido del artículo:
Acceso a Estadísticas de conversaciones
Solo el administrador de Bitrix24 y los empleados con permisos específicos pueden acceder a las estadísticas de conversaciones.
Permisos de acceso a los canales abiertos
1-4. Ve a CRM > Clientes > Contact center > Estadísticas de conversación.
5. Durante el primer acceso, verás datos de demostración. Para consultar tus estadísticas reales, haz clic en Ocultar datos de demostración.
6. En el Filtro, selecciona el período que necesites.
7. Se mostrarán los informes con los indicadores del período seleccionado.
Uso de plantillas de reportes
Bitrix24 incluye informes preconfigurados que muestran métricas clave como: carga de operadores, velocidad de respuesta, valoraciones de clientes y otros. Estos reportes pueden usarse directamente o personalizarse según las necesidades de tu equipo.
Estos datos te permiten evaluar el desempeño de tu equipo y tomar decisiones, como incorporar más operadores o ajustar horarios de atención.
Carga de canal. Un gráfico circular muestra la distribución de las solicitudes por canal. Un gráfico circular muestra cómo se distribuyen las solicitudes entre canales. Por ejemplo: 16% chat en vivo, 23% Telegram, 43% Facebook y 18% Viber. Esto ayuda a identificar los canales más utilizados.
Número de sesiones. Este indicador se organiza en tres categorías:
- Total de sesiones: cantidad total de solicitudes recibidas en el período analizado. Útil para medir la carga de trabajo.
- Sesiones, nuevas consultas: interacciones con clientes por primera vez.
- Sesiones, consultas recurrentes: consultas de clientes ya registrados en el CRM, por ejemplo para seguimientos o nuevas compras.
Tiempo promedio de respuesta. Este indicador mide el tiempo transcurrido desde que el cliente envía su primer mensaje hasta que el agente presiona Responder y asume el diálogo. Incluye todo el tiempo de espera, incluso fuera del horario laboral. Por ejemplo, si los clientes escriben de noche, este promedio puede verse afectado.
En chats transferidos entre agentes, se calcula el tiempo de respuesta de cada uno por separado.
Tasa de satisfacción. Muestra el porcentaje de evaluaciones positivas recibidas después de cada interacción. Solo considera los diálogos donde los clientes proporcionaron una calificación. Este dato ayuda a valorar tanto la satisfacción del cliente como el desempeño de los agentes.
Dinámica de reacción. El gráfico presenta la cantidad de solicitudes y el tiempo promedio de respuesta por día. Es útil para analizar variaciones en el rendimiento del equipo, como el impacto de nuevos scripts de atención o cambios en la distribución de carga laboral.
Actividad. Este indicador revela los días y horarios con mayor volumen de solicitudes, permitiendo optimizar los turnos del equipo para garantizar respuestas ágiles a los clientes.
- Pestaña Día y hora: distribución combinada de solicitudes por día y hora.
- Pestañas Horas y día: análisis independiente por horas o días.
Dinámica de calificación. Muestra el balance entre valoraciones positivas y negativas recibidas, ayudando a detectar patrones (como aumento de negativas en períodos de alta demanda).
Estadísticas del agente. Reporte detallado del rendimiento individual:
- Satisfacción clientes: porcentaje de valoraciones positivas recibidas por el agente. Por ejemplo, si hay 75 valoraciones positivas de 100 chats evaluados, se muestra 75%. Si no hay evaluaciones o son todas negativas, aparece 0%.
- Total de sesiones: cantidad total de conversaciones gestionadas por el agente (completadas, en progreso y en espera), con desglose entre solicitudes nuevas y recurrentes.
- Sesiones asignadas: total de conversaciones asignadas al agente, indicando cuántas atendió y cuántas no respondió.
- Tiempo promedio de respuesta: tiempo medio (en minutos) que los clientes esperaron para recibir la primera respuesta.
Lista de conversaciones en Contact center
Selección del período a analizar
Por defecto, todos los reportes usan el mismo período, pero puedes configurar períodos distintos para cada uno según requieras.
- Haz clic en Configurar en el reporte que quieras modificar.
- En el bloque Período del reporte, selecciona el período necesario.
Creación de nuevos reportes
Cuando los reportes predefinidos no cubran tus necesidades, puedes crear uno personalizado. Por ejemplo, para comparar cargas de trabajo entre agentes o analizar variaciones en tiempos de respuesta por día.
- Haz clic en Agregar widget.
- Selecciona Crear reporte.
- Ingresa el nombre del reporte.
- Selecciona el período del reporte.
- Configura el reporte: elige cómo visualizarlo y ajusta los parámetros.
Personalización avanzada de reportes - Marca la casilla Guardar como preestablecido si quieres usarlo como plantilla después.
- Haz clic en Crear. El reporte aparecerá en la sección de estadísticas.
Personalización avanzada
Puedes adaptar los reportes a tus necesidades específicas: seleccionar cómo visualizar los datos, definir agrupaciones y aplicar filtros. Esto te permite responder preguntas clave como qué agente responde más rápido o qué canal genera más solicitudes.
Para acceder a la configuración, haz clic en:
- Agregar widget: para crear un nuevo reporte desde cero.
- Configurar: para modificar un reporte existente.
Selección del tipo de visualización
Bitrix24 ofrece múltiples formatos para presentar los datos: gráficos, tablas, diagramas circulares o valores numéricos. Elige el más adecuado según el análisis que necesites realizar.
Seguimiento de indicadores temporales. Por ejemplo, para analizar el volumen diario de solicitudes o la evolución del tiempo de respuesta.
- Gráfico de líneas y líneas suavizadas: visualizan la evolución de los indicadores en el tiempo.
- Doble eje: permite contrastar dos indicadores simultáneamente, como cantidad de solicitudes y tiempo de respuesta.